03/06/2013: Huesca desde el espacio
23/05/2013: TD e Incendios Forestales
16/05/2013: Primera conferencia del ciclo de TD en Walqa
08/05/2013: La Tierra como Arte
29/04/2013: Ciclo Divulgación de la Teledetección 2013
09/04/2013: Curso de la ESA para profesores
04/04/2013: Seguimiento de las crecidas del Ebro
27/03/2013: Visita de Ramón Torres
14/03/2013: Visita de Javier Ventura
19/02/2013: Financiación de COPERNICUS
12/02/2013: Lanzamiento de Landsat 8
31/01/2013: European Space Expo
25/01/2013: Alta Resolución del PNT
Programa 02 - Medio Propio y Servicio Técnico
Descripción y Objetivos:
De acuerdo con sus fines, la Fundación tiene atribuida la naturaleza de medio propio y servicio técnico de la Diputación General de Aragón, la Universidad de Zaragoza y de la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 24.6 de la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público. A través de este programa se pretende conseguir la operatividad como medio propio y servicio técnico de los tres organismos mencionados.
Actividades:
- Elaboración del manual de instrucciones de contratación
- Inclusión de la Fundación dentro del perfil del contratante del Gobierno de Aragón
- Comunicar y difundir la capacidad de la Fundación de ser poder adjudicador de contratos del sector público no sujetos a regulación armonizada. Como entidad contratante actuará la Fundación que tiene el concepto de poder adjudicador distinto de Administración Pública, mientras que como órgano de contratación actuará el Patronato de la Fundación, pudiendo delegar en el Presidente o Director, según materias, por cuantías, o por combinación de ambos factores.
- Realización de encomiendas de gestión para contratar servicios operativos con empresas comerciales o suministrar productos de observación de la Tierra destinados a distintos usuarios dentro de la administración y órganos o empresas dependientes.
- Asesoramiento al Gobierno de Aragón en todas las decisiones relativas a conocimientos y técnicas de Observación de la Tierra
- Reuniones con departamentos del Gobierno de Aragón, para identificar necesidades y establecer unos requisitos de usuario
-
Formalización de convenios de colaboración ente DGA y la Fundación asociados a programas globales como el Plan Nacional de Observación del Territorio en España (PNOT, PNOA+PNT), Sistema de Información sobre Ocupación del Suelo de España (SIOSE), Política Agraria Común (PAC) o Corine Land Cover (CLC2000) para poder así mejorar los recursos usados actualmente