• Inicio
  • Presentación
  • Programas de actuación
  • Localización
  • Contacto
  • Noticias
  • Proyectos
  • Ciclo TD
Buscar
Accesos Directos
  • Inicio
  • Presentación
  • Programas de actuación
    • Comunicación
    • Medio Propio
    • Becas y Ayudas
    • Formación
    • Investigación
  • Enlaces
  • Perfil Contratante
Noticias

03/06/2013: Huesca desde el espacio

30/05/2013: TD y Agricultura

23/05/2013: TD e Incendios Forestales

16/05/2013: Primera conferencia del ciclo de TD en Walqa

08/05/2013: La Tierra como Arte

29/04/2013: Ciclo Divulgación de la Teledetección 2013

16/04/2013: ESA APP CAMP

09/04/2013: Curso de la ESA para profesores

04/04/2013: Seguimiento de las crecidas del Ebro

27/03/2013: Visita de Ramón Torres

14/03/2013: Visita de Javier Ventura

01/03/2013: CARTOSAT-3

19/02/2013: Financiación de COPERNICUS

12/02/2013: Lanzamiento de Landsat 8

03/02/2013: Crecida del Ebro

31/01/2013: European Space Expo

25/01/2013: Alta Resolución del PNT

15/01/2013: Colaboración con CINTA

08/01/2013: Competición fusión de datos

Iniciar Sesión



  • ¿Olvidó su contraseña?
  • ¿Olvido su nombre de usuario?
  • Regístrese aquí
informacion
  • Aviso Legal
  • Políticas de Privacidad
  • Mapa del sitio

Imprimir | E-mail

Programa 05 - Investigación

 

Descripción y Objetivos:

En general, este programa está enfocado a la realización de actividades conducentes a impulsar la I+D+i en teledetección. Dado que el objetivo específico en esta materia para el año 2012 se reduce a conseguir la inclusión de las técnicas de teledetección y sistemas de información geográficos en el próximo Plan Autonómico de Investigación y Desarrollo (PAID), ciertas actividades que deberían estar incluidas en este programa quedan fuera del año 2012 y se posponen para años próximos (por ejemplo, la adjudicación de becas de investigación, la contratación de investigadores especializados en técnicas de teledetección, la contratación de técnicos en teledetección como personal de apoyo a los investigadores o la promoción/creación de un grupo de investigación reconocido especializado y dedicado a la teledetección).

Actividades:

  • En la actualidad sigue en vigor el II Plan Autonómico de Investigación, Desarrollo y Transferencia de Conocimientos y se está trabajando en la elaboración y aprobación del III Plan a ser ejecutado en los próximos años. Desde FADOT se propondrá y justificará las técnicas de teledetección como una de las líneas prioritarias a ser incluidas en el III PAID (Plan Autonómico de Investigación, Desarrollo y Transferencia de Conocimientos de Aragón).
  • Proponer la inclusión de FADOT en ese plan como un organismo de soporte a la Innovación
  • Para priorizar el uso y la integración de sistemas de información territorial, SIG y teledetección, se potenciará la participación en proyectos de la Estrategia Aragonesa de Innovación INNOVARAGON

  • Alineado con la promoción de la I+D+i en teledetección, se analizará la posibilidad de crear un grupo de investigación reconocido dedicado a las técnicas de teledetección.

  • Proponer la inclusión de las técnicas de teledetección como una de las áreas prioritarias para la próxima convocatoria de contratación de investigadores de la Fundación Agencia Aragonesa para la Investigación y Desarrollo (ARAID)

  • Analizar las posibilidades de colaboración con el proyecto FEDER de infraestructuras de investigación concedido a la Universidad de Zaragoza en el que se contempla la creación de un Laboratorio de Espectro-Radiometría y Teledetección Ambiental en Zaragoza

 

Copyright © 2011 --- FADOT Fundación Aragonesa para el Desarrollo de la Observación de la Tierra

Sitio Web desarrollado por D&TGlobal;