• Inicio
  • Presentación
  • Programas de actuación
  • Localización
  • Contacto
  • Noticias
  • Proyectos
  • Ciclo TD
Buscar
Accesos Directos
  • Inicio
  • Presentación
  • Programas de actuación
  • Enlaces
  • Perfil Contratante
Noticias

Twitter: @FundacionFADOT

10/10/2014: FADOT en la Feria de Zaragoza

04/10/2014: WSW en Espacio 0.42

19/09/2014: FADOT en FEMOGA

16/09/2014: Semana Mundial del Espacio

02/09/2014: Catálogo de Imágenes Satelitales

22/08/2014: Rodalización montes de Ansó-Fago

18/08/2014: Contratos para COPERNICUS

01/08/2014: Colaboración con Protección Civil

21/07/2014: Curso en Teruel sobre Teledetección

07/07/2014: Primeras imágenes DEIMOS 2 y SPOT 7

27/06/2014: FADOT en el XVI Congreso TIG

20/06/2014: DEIMOS-2 ya es operacional

18/06/2014: FADOT en la D.G del Catastro

10/06/2014: LiDAR Aplicado a Gestión Forestal

04/06/2014: Minidocumental sobre Teledetección

30/05/2014: Jornada Técnica SUMA Alicante

27/05/2014: Premio Mención Especial a FADOT

Iniciar Sesión



  • ¿Olvidó su contraseña?
  • ¿Olvido su nombre de usuario?
  • Regístrese aquí
informacion
  • Aviso Legal
  • Políticas de Privacidad
  • Mapa del sitio

Enlaces

Nacionales:

  • Centro de Información Territorial de Aragón (CINTA)
  • Sistema de Información Territorial de Aragón (SITAR)
  • Plan Nacional de Teledetección (PNT)
  • Asociación Española de Teledetección (AET)
  • Unidad de Suelos y Riegos de CITA
  • Estación Experimental de Aula Dei (EEAD)
  • Instituto Pirenaico de Ecología (IPE)
  • Instituto Agronómico Mediterráneo de Zaragoza (IAMZ)
  • Grupo Geoforest
  • Grupo de Sistemas de Información Avanzados (IAAA)
  • Instituto Nacional de Técnica Aeoroespacial - LABTEL (INTA)
  • Instituto Nacional de Técnica Aeoroespacial - CREPAD
  • Laboratorio de Teledetección de la Universidad de Valladolid (LATUV)
  • Instituto de Recursos Naturales y Ordenación del Territorio (INDUROT)
  • Programa Catalán de Observación de la Tierra (PCOT)
  • Grupo de TD y SIG de la Universidad Castilla La Mancha (TD SIG UCLM IDR)
  • Unidad de Cambio Global (UCG)
  • Grupo de TD Ambiental de la Universidad de Alcalá (UAH)
  • Grupo de Observación de la Tierra y la Atmósfera (GOTA)
  • Máster Universitario TIG: SIG y Teledetección (Univ. Zaragoza)
  • Máster de Teledetección (Univ. Valencia)
  • Deimos Imaging
  • Geosys
  • GeoSpatiumLab

 

Internacionales:

  • Resolución A/RES/41/65 de la ONU sobre "Principios relativos a la teleobservación de la Tierra desde el espacio"
  • European Space Agency, Observing the Earth (ESA EO)
  • European Space Agency, Satellite Images (ESA Images)
  • The Earth Observation Handbook (CEOS EOH)
  • Global Monitoring for Environment and Security (GMES)
  • Global Monitoring for Environment and Security - European Commission (GMES)
  • Global Monitoring for Environment and Security - Masters Competition (GMES-MC)
  • Group on Earth Observations (GEO)
  • GEO GeoHazards Supersite (GEO GHS)
  • Global Earth Observation System of Systems (GEOSS)
  • NASA Earth Observatory (NASA EO)
  • NASA's Earth Observing System (NASA EOS)
  • NASA Earth Observations (NEO)
  • Comisión Argentina de Actividades Espaciales (CONAE)
  • GeoChronos Spectral Libraries (GeoChronos)
  • DigitalGlobe Images and Products
  • DMC Image Gallery
  • Landsat Imagery
  • GeoEye Satellite Images
  • IKONOS Satellite Images
  • Spot Image KOMPSAT Satellite Images
  • RapidEye Satellite Images
  • RapidFire MODIS Rapid Response System
  • Arte a partir de Imágenes de la Tierra
  • Galería de fotografías tomadas por astronautas
  • Satellite-Related Web Sites

 

Referencias a trabajos de Teledetección en Aragón:

  • Evaluación del potencial energético de los bosques de Teruel mediante teledetección y SIG - Alberto García Martín
  • XIII Congreso de la Asociación Española de Teledetección - Calatayud 2009
  • Jornada de Teledetección organizada por Riegos del Alto Aragón y CITA - Octubre 2009
  • Ciclo de Divulgación de la Teledetección 2012 - FADOT e Ibercaja
  • Estimación de la Evapotranspiración de Cultivos Leñosos en Aragón - CITA, CSIC y otros
  • Aplicaciones agrarias y ambientales de la teledetección espacial - CITA, CSIC
  • Aplicación de la Teledetección a la Gestión del Riego en Aragón - CITA, CSIC
  • Convenio DGA para impulsar el control asistido por Teledetección de las superficies de los regímenes de ayuda - FEGA PAC
  • Jornada Técnica Teledetección e Incendios Forestales - Geoforest RNTA
  • Evaluación de la disponibilidad de nitrógeno en maíz - CITA, CSIC
  • Validación de índices espectrales para detectar salinidad edáfica - CITA, CSIC
  • La Laguna de Gallocanta. Medio natural, conservación y teledetección - Casterad, Castañeda
  • Complex land cover change processes in semiarid Mediterranean regions - IPE CSIC
  • Assessment of badland dynamics using multi-temporal Landsat imagery: an example from the Spanish Pre-Pyrenees - IPE CSIC
  • Pinus halepensis regeneration after a wildfire in a semiarid environment: assessment using multitemporal Landsat images - IPE CSIC, Unizar
  • Evolution of vegetation activity on vegetated, eroded, and erosion risk areas in the central Spanish Pyrenees - IPE CSIC
  • Radar interferometry techniques for the study of ground subsidence phenomena: a review of practical issues through cases in Spain
  • Integrating geomorphological mapping, trenching, InSAR and GPR for the identification and characterization of sinkholes: A review and application in the mantled evaporite karst of the Ebro Valley (NE Spain)
  • Dedicated SAR interferometric analysis to detect subtle deformation in evaporite areas around Zaragoza, NE Spain
  • Land cover mapping of wetland areas in an agricultural landscape using SAR imagery
  • The Terrafirma Atlas. A compendium of results produced by the European Space Agency GMES Service Element
  • CNES and ESA CAROLS Airborne Campaigns at the Valencia Anchor Station and Los Monegros site in the framework of SMOS Validation
  • Aforo de superficies de cultivos en la zona regable del Canal del Flumen - CITA, CSIC, CHE
  • Determinación de la distribución de los cultivos en la zona regable de Flumen  - CITA, CSIC, CHE
  • Determinación de los cultivos en el polígono del Flumen mediante teledetección - CITA, CSIC, CHE
  • Comparación suministros/demandas de 1998 para diferentes polígonos de Riego del Alto Aragón - CITA, CSIC, CHE
  • Aplicación de una metodología de estudio de los saladares de Monegros empleando Landsat, a la Laguna de Gallocanta - CITA, CSIC, CHE
  • Diseño de una metodología de muestreo para la estimación de las superficies y tipologías de regadío de la cuenca del Ebro mediante técnicas de teledetección espacial - CITA, CSIC, CHE
  • Proyectos FADOT de Teledetección en Aragón - FADOT
  • Trabajos fin de Master SIG Y Teledetección de la Universidad de Zaragoza

 

Audiovisuales y otros enlaces en la red:

  • Documental sobre SMOS en RTVE
  • Entrevista a FADOT en Agrosfera de RTVE
  • LiDAR Espacial
  • Nuevo iBook sobre la Tierra desde el Espacio
  • El Mirador Espacial

 

 

Entidades miembros del Patronato de la Fundación FADOT:


 

Copyright © 2014 --- FADOT Fundación Aragonesa para el Desarrollo de la Observación de la Tierra

Sitio Web desarrollado por D&TGlobal;