• Inicio
  • Presentación
  • Programas de actuación
  • Localización
  • Contacto
  • Noticias
  • Proyectos
  • Ciclo TD
Buscar
Accesos Directos
  • Inicio
  • Presentación
  • Programas de actuación
  • Enlaces
  • Perfil Contratante
Noticias

03/06/2013: Huesca desde el espacio

30/05/2013: TD y Agricultura

23/05/2013: TD e Incendios Forestales

16/05/2013: Primera conferencia del ciclo de TD en Walqa

08/05/2013: La Tierra como Arte

29/04/2013: Ciclo Divulgación de la Teledetección 2013

16/04/2013: ESA APP CAMP

09/04/2013: Curso de la ESA para profesores

04/04/2013: Seguimiento de las crecidas del Ebro

27/03/2013: Visita de Ramón Torres

14/03/2013: Visita de Javier Ventura

01/03/2013: CARTOSAT-3

19/02/2013: Financiación de COPERNICUS

12/02/2013: Lanzamiento de Landsat 8

03/02/2013: Crecida del Ebro

31/01/2013: European Space Expo

25/01/2013: Alta Resolución del PNT

15/01/2013: Colaboración con CINTA

08/01/2013: Competición fusión de datos

Iniciar Sesión



  • ¿Olvidó su contraseña?
  • ¿Olvido su nombre de usuario?
  • Regístrese aquí
informacion
  • Aviso Legal
  • Políticas de Privacidad
  • Mapa del sitio

Noticias

CONVOCATORIA BECAS 2013

14 de Diciembre de 2012

La Fundación FADOT ha convocado a través de UNIVERSA una beca para recién titulados con conocimientos en técnicas de teledetección. La duración máxima de la beca será de un año. El plazo de solicitud finaliza el 9 de enero. Más información, directamente en la web de UNIVERSA y en el programa de becas de FADOT.

Otras noticias ...

 

EL PROGRAMA GMES CAMBIA DE NOMBRE

11 de Diciembre de 2012

Antonio Tajani, Vicepresidente de la Comisión Europea, acaba de hacer público el nuevo nombre del programa europeo GMES de observación de la Tierra: COPERNICUS


El programa europeo de observación de la Tierra COPERNICUS ha alcanzado la madurez y está preparado para que todos sus servicios comiencen ya la fase operacional.

Más información, en la web de noticias de Industria de la Comisión Europea.

Otras noticias ...

 

CURSO SOBRE APLICACIONES EN TELEDETECCIÓN

10 de Diciembre de 2012

ESA Advanced Training Course in Land Remote Sensing. La Agencia Espacial Europea (ESA) organiza un curso avanzado sobre teledetección y explotación de datos aplicados a la ciencia y al desarrollo de aplicaciones. El curso es de 5 días de duración del 1 al 5 de julio en Atenas (Grecia).

Más información, en la página oficial del curso.

Otras noticias ...

 

ACCESO COORDINADO A DATOS ESPACIALES

3 de Diciembre de 2012

El acceso coordinado a los datos generados desde satélites es una herramienta cada vez más útil en la gestión de catástrofes sobre el territorio. Un ejemplo donde ha quedado demostrada esta aplicación ha sido la generación inmediata de mapas de valoración de daños tras el terremoto en la región italiana de Emlilia Romagna del pasado mayo.

Los mapas se crearon integrando imágenes y datos generados desde satélite de antes y después del terremoto para mostrar los cambios que pudieran indicar edificios o áreas severamente afectadas. Estos mapas sirvieron para facilitar las tareas de respuesta al terremoto y ayudar a los damnificados por la catástrofe.

Más información de los servicios disponibles de GMES: Global Monitoring for Environment and Security

Otras noticias ...

 

REUNIÓN DE PATRONATO

26 de Noviembre de 2012

El pasado lunes 26 de noviembre se reunió el Patronato de FADOT en el Departamento de Política Territorial e Interior del Gobierno de Aragón. Entre otros asuntos se aprobó el Plan Anual de Actuación para el año 2013 así como el presupuesto y las previsiones de ingresos y gastos para el próximo ejercicio.

El Plan de Actuación aprobado será remitido al Protectorado de Fundaciones de Aragón en los próximos días tal y como ordena el reglamento de fundaciones.

Otro de los puntos aprobados es esta reunión es la financiación de una nueva convocatoria de becas que será puesta en marcha en las próximas semanas.

Otras noticias ...

 

JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS DE WALQA

18 de Noviembre de 2012

FADOT ha participado en la jornada de puertas abiertas del Parque Tecnológico Walqa que tuvo lugar en la mañana de ayer sábado. FADOT proyectó y explicó un audiovisual sobre el Programa Nacional de Observación de la Tierra por Satélite con el que se describen las características más importantes de los próximos satélites españoles de observación de la Tierra: satélite PAZ (con tecnología radar) y satélite Ingenio (con tecnología óptica).

Ambos satélites permiten la observación del territorio para múltiples aplicaciones: control fronterizo, inteligencia, control medioambiental, protección de los recursos naturales, operaciones militares, verificación de tratados internacionales, vigilancia de la superficie terrestre, urbanismo, planificación de infraestructuras, evaluación de catástrofes naturales y cartografía de alta resolución, entre otras muchas aplicaciones.

Otras noticias ...

 

COLABORACIÓN CON EL CINTA

12 de Noviembre de 2012

FADOT está colaborando con el Centro de Información Territorial de Aragón (CINTA) para la elaboración de un catálogo de las imágenes por satélite disponibles de Aragón. Esta actividad forma parte de un conjunto de servicios basados en la aplicación de técnicas de teledetección que darán soporte a este centro durante los próximos meses.

 

Otras noticias ...

 

PUBLICADA LA NUEVA RECOPILACIÓN DE USOS REGIONALES DE GMES

6 de Noviembre de 2012

Ya esta disponible el libro que recopila más de 60 ejemplos de usos del programa europeo de observación de la Tierra GMES (Global Monitoring for Environment and Security) a nivel regional. Cada una de estas aplicaciones está clasificada por el área temática de aplicación: terrestre, marítima, atmosférica, cambio climático y respuesta a emergencias.

El acceso a esta publicación puede hacerse directamente en la página web de NEREUS en la ESA.

Otras noticias ...

 

JORNADAS SOBRE LA MONITORIZACIÓN ESPACIAL DE LA CAPA DE NIEVE

29 de Octubre de 2012

Durante la última década se han venido desarrollando las capacidades de monitorización desde el espacio de la capa de nieve que cubre zonas montañosas o zonas de latitudes altas.  Los días 4 y 5 de diciembre se celebrará en Darmstadt (Alemania) unas jornadas de trabajo sobre los avances y las perspectivas futuras que estas técnicas tienen para ser aplicadas en diferentes servicios operacionales como son previsión y prevención de inundaciones, investigación del cambio climático, meteorología, turismo, hidrología y gestión de recursos hídricos.

Más información acerca de este workshop, directamente en la página web de EUMETSAT-GlobSnow.

Otras noticias ...

 

FADOT y CINTA EN LA FERIA DE ZARAGOZA

08 de Octubre de 2012

FADOT está presente en el pabellón de la Ciencia y la Innovación de la Feria de Zaragoza, entre los días 11 y 14 de octubre. La muestra está organizada por los Vicerrectorados de Transferencia e Innovación Tecnológica y de Política Científica de la Universidad de Zaragoza para presentar a los ciudadanos diferentes ejemplos de capacidad innovadora. El proyecto cuenta con el apoyo del Gobierno de Aragón y el objetivo fundamental es conseguir que la Ciencia y la Innovación lleguen a todos los públicos, utilizando herramientas variadas y aproximaciones desde diversos puntos de vista, gracias a la variedad de perfiles expositores.

FADOT participa con una exposición de imágenes aéreas de las tres capitales aragonesas donde se muestra la evolución urbana de los últimos 80 años. El material ha sido cedido por el Centro de Información Territorial de Aragón (CINTA) del Departamento de Política Territorial e Interior del Gobierno de Aragón.

 

Más información acerca de todas las actividades programadas, directamente en la página web de Feria General de Zaragoza 2012.

Otras noticias ...

 
Más artículos...
  • 26 de Septiembre de 2012
  • 20 de Septiembre de 2012
  • 05 de Septiembre de 2012
  • 27 de Agosto de 2012

<< Inicio < Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Próximo > Fin >>

Página 3 de 12

Copyright © 2011 --- FADOT Fundación Aragonesa para el Desarrollo de la Observación de la Tierra

Sitio Web desarrollado por D&TGlobal;