• Inicio
  • Presentación
  • Programas de actuación
  • Localización
  • Contacto
  • Noticias
  • Proyectos
  • Ciclo TD
Buscar
Accesos Directos
  • Inicio
  • Presentación
  • Programas de actuación
  • Enlaces
  • Perfil Contratante
Noticias

03/06/2013: Huesca desde el espacio

30/05/2013: TD y Agricultura

23/05/2013: TD e Incendios Forestales

16/05/2013: Primera conferencia del ciclo de TD en Walqa

08/05/2013: La Tierra como Arte

29/04/2013: Ciclo Divulgación de la Teledetección 2013

16/04/2013: ESA APP CAMP

09/04/2013: Curso de la ESA para profesores

04/04/2013: Seguimiento de las crecidas del Ebro

27/03/2013: Visita de Ramón Torres

14/03/2013: Visita de Javier Ventura

01/03/2013: CARTOSAT-3

19/02/2013: Financiación de COPERNICUS

12/02/2013: Lanzamiento de Landsat 8

03/02/2013: Crecida del Ebro

31/01/2013: European Space Expo

25/01/2013: Alta Resolución del PNT

15/01/2013: Colaboración con CINTA

08/01/2013: Competición fusión de datos

Iniciar Sesión



  • ¿Olvidó su contraseña?
  • ¿Olvido su nombre de usuario?
  • Regístrese aquí
informacion
  • Aviso Legal
  • Políticas de Privacidad
  • Mapa del sitio

Noticias

12 de Diciembre de 2011

El ciclo de divulgación de la teledetección que FADOT organiza en colaboración con Ibercaja Obra Social ya está programado. Las actividades comenzarán el 9 de enero en Zaragoza.

Más información acerca de todas las actividades programadas, directamente en la página web del CICLO.

Otras noticias ...

 

7 de Diciembre de 2011

La NASA ha publicado una espectacular imagen de la Península Ibérica al anochecer tomada desde el suroeste, en donde se aprecian los diferentes focos de iluminación artificial y, especialmente, las medianas y grandes ciudades de España y Portugal.

Más información acerca de esta imagen y los detalles de su adquisición, directamente en la página web de la NASA.

 

Otras noticias ...

 

2 de Diciembre de 2011

El satélite Pleiades 1 de observación de la Tierra está preparado para ser lanzado desde la Guayana Francesa a bordo de un cohete Soyuz. Desde una órbita a 700 km de altura, el satélite generará imágenes ópticas de muy alta resolución (50 cm/pixel) y un ancho de barrido de 20 km.

FADOT ha propuesto tres adquisiones de imágenes dentro del territorio aragonés para que sean generadas durante el período de calibración de la carga de pago del satélite.

Más información acerca de la misión Pleiades, directamente en las páginas web de CNES, ASTIUM e INFOTERRA.

Otras noticias ...

 

23 de Noviembre de 2011

La Agencia Espacial Europea pone a disposición de los investigadores todas las imágenes LANDSAT adquiridas en los últimos 30 años. Se trata de alrededor de dos millones de productos que cubren Europa y Africa y que han sido recibidas directamente en las estaciones europeas desde la década de los 70 hasta la actualidad. El acceso a estas imágenes es gratuito y se realiza a través del Portal del Investigador de Observación de la Tierra.

La información detallada del procedimiento a seguir se puede obtener directamente del portal web de la Agencia Espacial Europea.

Por otro lado, el USGS informa en su página web acerca de la interrupción temporal del servicio de generación de nuevas imágenes LANDSAT debido a los problemas en el amplificador/transmisor de imágenes a Tierra.

Otras noticias ...

 

21 de Noviembre de 2011

Del 21 al 26 de Noviembre de 2011 se va a realizar en Zaragoza un curso avanzado sobre Usos de la Teledetección para la Gestión del Riego. El curso está organizado por el Centro Internacional de Altos Estudios Agronómicos Mediterráneos (CIHEAM), a través del Instituto Agronómico Mediterráneo de Zaragoza (IAMZ), y el Proyecto Telerieg del Programa de Cooperación Territorial del Espacio Sudoeste Europeo (Interreg IV B SUDOE) de la Unión Europea. La información y los detallades del curso pueden obtenerse directamente del Instituto Agronómico Mediterráneo y del enlace al programa del curso.

Otras noticias ...

 

16 de Noviembre de 2011

FADOT participa en la jornada de puertas abiertas del Parque Tecnológico Walqa con motivo de la celebración de la XI Semana de la Ciencia. Realizará una charla introductoria sobre Teledetección y el Programa Nacional de Observación de la Tierra por Satélite que será dirigida por la mañana a estudiantes de bachillerato y por la tarde al público en general.

Más información, directamente en la página web de Walqa.

Otras noticias ...

 

7 de Noviembre de 2011

La Unidad de Información Ambiental Estratégica del MARM junto con el Instituto Geográfico Nacional, son los responsables de coordinar al conjunto de los Usuarios de GMES en el ámbito nacional, y la de representar a los mismos en el Foro de Usuarios de GMES en la Comisión Europea. FADOT ha participado en la reunión de constitución del grupo inicial de usuarios de GMES en nuestro país con el objetivo final de impulsar la participación de Aragón en el programa GMES.

GMES es una iniciativa conjunta de la Comisión Europea y de la Agencia Espacial Europea que persigue construir un sistema autónomo de observación de la Tierra, con tres pilares fundamentales: observación espacial, observación in-situ y la generación de servicios de información.

Más información, directamente de la página web del programa europeo GMES.

Otras noticias ...

 

4 de Noviembre de 2011

La UNED, con la dirección del Dr. Emilio Chuvieco, ha realizado un vídeo didáctico sobre teledetección ambiental. El vídeo está disponible en la página web de  la UNED:

http://teleuned.uned.es/autorias/Teledetección/index.html

En las próximas semanas también estará disponible en DVD con formato convencional.

Otras noticias ...

 

31 de Octubre de 2011

La Agencia Espacial Europea organizará una serie de clases en verano sobre observación de la Tierra para promover el uso y explotación de datos generados por los satélites de observación y su aplicación en distintas áreas y disciplinas, con especial hincapié en su asimilación en modelos del sistema Tierra. El curso de dos semanas de duración se realizará en las instalaciones de ESA/ESRIN en las afueras de Roma el próximo mes de agosto. La escuela está dirigida a jóvenes investigadores que se estén especializando en las distintas disciplinas de las ciencias de la Tierra y que quieran expandir sus conocimientos y capacidades en este área.

Más información, directamente de la página web de la Earth Observation Summer School.

Otras noticias ...

 

13 de Octubre de 2011

Se está avanzando enormemente en la detección de pequeños cambios en la superficie de la Tierra usando datos de teledetección satelital. Subsidencias (hundimientos) de sólo unos pocos milímetros ya pueden ser detectadas desde los satélites de observación de la Tierra gracias al avance de las técnicas basadas en interferometría de radar.

Algunos ejemplos de todas estas aplicaciones se mostraron en las sesiones de trabajo (Fringe 2011 Workshop) celebradas recientemente en Frascati, Italia.

Otras noticias ...

 
Más artículos...
  • 4 de Octubre de 2011
  • 29 de Septiembre de 2011
  • 23 de Septiembre de 2011
  • 20 de Septiembre de 2011

<< Inicio < Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Próximo > Fin >>

Página 7 de 12

Copyright © 2011 --- FADOT Fundación Aragonesa para el Desarrollo de la Observación de la Tierra

Sitio Web desarrollado por D&TGlobal;