• Inicio
  • Presentación
  • Programas de actuación
  • Localización
  • Contacto
  • Noticias
  • Proyectos
  • Ciclo TD
Buscar
Accesos Directos
  • Inicio
  • Presentación
  • Programas de actuación
  • Enlaces
  • Perfil Contratante
Noticias

03/06/2013: Huesca desde el espacio

30/05/2013: TD y Agricultura

23/05/2013: TD e Incendios Forestales

16/05/2013: Primera conferencia del ciclo de TD en Walqa

08/05/2013: La Tierra como Arte

29/04/2013: Ciclo Divulgación de la Teledetección 2013

16/04/2013: ESA APP CAMP

09/04/2013: Curso de la ESA para profesores

04/04/2013: Seguimiento de las crecidas del Ebro

27/03/2013: Visita de Ramón Torres

14/03/2013: Visita de Javier Ventura

01/03/2013: CARTOSAT-3

19/02/2013: Financiación de COPERNICUS

12/02/2013: Lanzamiento de Landsat 8

03/02/2013: Crecida del Ebro

31/01/2013: European Space Expo

25/01/2013: Alta Resolución del PNT

15/01/2013: Colaboración con CINTA

08/01/2013: Competición fusión de datos

Iniciar Sesión



  • ¿Olvidó su contraseña?
  • ¿Olvido su nombre de usuario?
  • Regístrese aquí
informacion
  • Aviso Legal
  • Políticas de Privacidad
  • Mapa del sitio

Noticias

22 de Julio de 2011

Se han celebrado en el European Space Research and Technology Centre (ESTEC) de Noordwijk (Holanda) los talleres formativos para profesores de secundaria y bachillerato relacionados con la enseñanza de la ciencia. Entre las actividades que realizaron se encuentran explicaciones teóricas y experimentos acerca de los principios relacionados con teledetección y observación de la Tierra.

De los tres profesores españoles que han participado en estos talleres, dos de ellos son de Aragón, Alicia Lafuente y José Luis Cebollada, e imparten sus clases en el IES Leonardo de Chabacier (Calatayud) y en el IES La Azucarera (Zaragoza).

Más información, en la página web de la ESA.

Otras noticias ...

 

11 de Julio de 2011

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha adjudicado un nuevo contrato de 150 millones de euros para el desarrollo y construcción de dos de los instrumentos Sentinel-4 encargados de tomar datos de la atmósfera terrestre como parte del programa europeo GMES (Global Monitoring for Environment and Security).  Estos dos espectrómetros irán a bordo de los satélites Meteosat 3ª Generación (MTG). Desde una órbita gesotacionaria a 36.000 km sobre el ecuador, darán datos cada hora sobre la composición química de la atmósfera incluyendo trazas de gases y radiación ultravioleta, siendo el seguimiento de la nube de cenizas de las erupciones volcánicas, una de las aplicaciones más interesantes.

Más información, en la página web de la ESA.

Otras noticias ...

 

1 de Julio de 2011

El grupo de teledetección aplicada a la geología (GRSG) de la Geological Society of London (GeolSoc) y la Agencia Espacial Europea (ESA), organizan conjuntamente un workshop en Frascaty (Italia) del 7 al 9 de diciembre de 2011. El plazo de envío de trabajos comenzó el 18 de mayo y finalizará el 30 de Septiembre.

Más información, en la página web de la ESA y en la página web del GRSG.

Otras noticias ...

 

29 de Junio de 2011

El programa de usuarios de datos de observación de la Tierra de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha financiado un proyecto para detectar avalanchas de nieve en la montaña usando imágenes de alta resolución tomadas desde satélites. El departamento de infraestructuras del gobierno noruego ha empezado a aplicar esta herramienta con éxito a la hora de identificar carreteras potencialmente bloquedas por el efecto de una avalancha.

Más información, en la página web de la ESA.

Otras noticias ...

 

16 de Junio de 2011

La Comisión Europea ha firmado un acuerdo con la ESA por el que se asignan 104 millones de euros para las operaciones iniciales del programa GMES (Global Monitoring for Environment and Security). GMES es el programa europeo de observación de la Tierra cuyo objetivo fundamental es facilitar el acceso a servicios de información para la gestión del medio ambiente, entender y mitigar los efectos del cambio climático y garantizar la seguridad civil, todo ello de una forma precisa y a tiempo.

Otras noticias ...

 

13 de Junio de 2011

Aragón contará este verano con dos helicópteros no tripulados que participarán en el operativo de extinción de incendios. Sobrevolarán los fuegos, especialmente por la noche, y con sus cámaras de vídeo, térmicas y de infrarrojos, transmitirán en tiempo real imágenes de la evolución de las llamas para reorganizar las cuadrillas. Los dos aparatos han sido fabricados por la empresa INDA. Aragón es la primera Comunidad en incorporar helicópteros no tripulados para ayuda a las tareas de extinción de incendios.

Publicación de la noticia: Heraldo1, Heraldo2, RadioHuesca1, RadioHuesca2

Otras noticias ...

 

11 de Junio de 2011

Beca de investigación I+D en "Teledetección de la variabilidad del fitoplancton de SW Iberia: ¿un centinela para el cambio climático?"

La Universidad de Algarbe ofrece una beca de investigación para aplicar la teledetección dentro del proyecto PTDC/AAC-CLI/114512/2009 financiado por la Fundación de Ciencia y Tecnología de Portugal.

The research grant holder will develop the following activities and objectives:
1. Extraction, compilation and analyses of remotely-sensed chlorophyll a data off SW Iberia;
2. Extraction, compilation and analyses of climatic and physico-chemical oceanographic variables in the study region, obtained from various data sources (e.g., remote sensing, meteorological stations, instrumented buoys, national and international oceanographic data bases);
3. Participation in an oceanographic survey of the study area designed to validate and calibrate satelite-derived data;
4. Integration of phytoplankton and environmental data using different numerical tools in order to assess phytoplankton distribution patterns at different spatial and temporal scales, and identify relevant environmental drivers underlying phytoplankton variability;
5. Participation in the promotion and dissemination of project results (e.g., presentation of results in seminars or scientific meetings, assistance in preparing scientific articles and the project website).

El plazo para el envío de solicitudes finaliza el 16 de Junio. Más información en el portal de movilidad de investigadores en Portugal.

Otras noticias ...

 

7 de Junio de 2011

El lanzamiento del satélite español de observación de la Tierra "Paz" está previsto para finales de 2012. Desde una órbita polar a 514 kilómetros de altura tomará cada día un centenar de imágenes de alta resolución con su radar, cubriendo diariamente un área de más de 300.000 kilómetros cuadrados de la superficie del planeta. Está diseñado para aplicaciones de vigilancia, cartografía de alta resolución, control fronterizo, soporte táctico en misiones en el extranjero, gestión de crisis y riesgos, evaluación de catástrofes naturales, control medioambiental y vigilancia del entorno marítimo.

Otras noticias ...

 

27 de Mayo de 2011

El XIV Congreso de la Asociación Española de Teledetección (AET) tendrá lugar en Mieres del Camino (Asturias), del 21 al 23 de septiembre de 2011. Este año coincide también con el 25 Aniversario de la creación de la AET, efeméride que será celebrada en el Congreso.

El plazo de inscripción a precio reducido finaliza el día 31 de Mayo de 2011. Más información, en la página web del congreso.

Otras noticias ...

 

24 de Mayo de 2011

Satélites de observación de la Tierra ya han comenzado a monitorizar el movimiento de la nube de cenizas generada por la reciente erupción del volcán islandés Grimsvotn. Esta información supone una gran ayuda a la hora de evaluar el impacto en las operaciones de aviación civil. Aunque esta erupción es de mayor magnitud que la del año pasado (volcán Eyjafjallajoekull), la nube de cenizas está alcanzando una mayor altura en la atmósfera, por lo que se espera que afecte en menor medida al tráfico aéreo.

Otras noticias ...

 
Más artículos...
  • 22 de Mayo de 2011
  • 12 de Mayo de 2011
  • 4 de Mayo de 2011
  • 25 de Abril de 2011

<< Inicio < Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Próximo > Fin >>

Página 9 de 12

Copyright © 2011 --- FADOT Fundación Aragonesa para el Desarrollo de la Observación de la Tierra

Sitio Web desarrollado por D&TGlobal;